Imagina convertir tu invernadero en un acogedor refugio para tus plantas durante los gélidos meses de invierno. Aunque no lo creas, el plástico de burbujas (ese divertido material para embalar que se despliega) es tu arma secreta.
Como una manta cálida en una noche gélida, el plástico de burbujas se convierte en un aliado esencial para los jardineros con la llegada del invierno. Es más que un simple material de embalaje; es una forma de crear un ambiente cálido y aislado para tus preciadas plantas de invernadero durante toda la temporada.
Este artículo explora cómo esta sencilla solución puede marcar la diferencia a la hora de mantener un jardín próspero , incluso en el frío del invierno.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar plástico de burbujas en su invernadero?
- Aislante de primera: El plástico de burbujas es un héroe que atrapa el calor. Las burbujas llenas de aire hacen maravillas para mantener el calor en el interior, reduciendo la pérdida de calor y protegiendo a tus plantas de las heladas del invierno.
- Rentable: La mayoría de los plásticos de burbujas son asequibles al principio y suponen un ahorro a largo plazo. Además, ahorrará más dinero en sus facturas de energía al no tener que usar su calentador en horas extra.
- Transmisión de luz: Su translucidez permite suficiente luz solar para el crecimiento de las plantas al mismo tiempo que evita que se quemen y garantiza un invernadero bien iluminado.
- Fácil de usar: fácil de cortar, colocar y quitar con cinta, velcro o clips: ideal para ajustes estacionales.
- Ecológico: Reutilizable durante varias temporadas, el plástico de burbujas ayuda a minimizar los residuos. Opte por opciones recicladas para reducir el impacto ambiental.

¿Qué tipo de plástico de burbujas debo utilizar para un invernadero?
A la hora de elegir plástico de burbujas para el aislamiento del invernadero, hay dos opciones principales que utilizan los jardineros:
Plástico de burbujas para embalaje estándar
-
Ventajas: Económico, ofrece buen aislamiento y viene en varios tamaños de burbujas.
-
Contras: Carece de protección UV y es más delgado, por lo que suele durar solo una temporada, lo que lo hace menos ideal para el uso a largo plazo.
Envoltura hortícola:
-
Ventajas: Diseñado específicamente para invernaderos con burbujas más grandes para un aislamiento superior. Incluye un revestimiento resistente a los rayos UV, lo que aumenta su durabilidad y eficiencia.
-
Contras: Es más costoso que el plástico de burbujas estándar, pero su durabilidad (hasta tres temporadas) lo convierte en una inversión valiosa para jardineros dedicados.
Al elegir entre ambos, tenga en cuenta el tamaño de su invernadero y el clima local . Empacar plástico de burbujas puede ser rentable para climas más templados y estructuras más pequeñas. Por el contrario, aunque más caro, el plástico de burbujas para horticultura es una inversión que vale la pena para invernaderos más grandes en zonas con inviernos más rigurosos.
Su elección debe estar alineada con las necesidades de aislamiento de su invernadero , equilibrando el costo, la durabilidad y las condiciones ambientales para obtener resultados de cultivo óptimos.


Guía paso a paso para envolver su invernadero con plástico de burbujas
Paso 1: Preparación
- Mida todas las partes interiores de su invernadero (paredes, techos, puertas, etc.) para saber el tamaño exacto y cuánta cantidad de plástico de burbujas comprar.
- Limpie su invernadero anualmente , asegurándose de que todos los paneles, rincones y grietas estén libres de suciedad, plagas y enfermedades.
- Asegúrese de dejar que el invernadero se ventile y se seque después de limpiarlo, ya que es esencial para reducir la humedad interior.
Paso 2: Prepara el plástico de burbujas
- Asegúrese de tener plástico de burbujas, tijeras, una cinta métrica y materiales de fijación (por ejemplo, velcro, tiras magnéticas, pegamento Gorilla).
- Mida y corte el plástico de burbujas para que se ajuste a los paneles interiores de su invernadero desde el piso hasta el techo.
- Intente utilizar láminas de plástico de burbujas largas y continuas , minimizando los cortes y las uniones para reducir la pérdida de calor.
Paso 3: Coloque el plástico de burbujas
- Coloque plástico de burbujas en la cumbrera central del techo de su invernadero .
- Extiéndelo por las barras hasta que se conecte con los paneles laterales, asegurándolo en cada punto a lo largo del marco.
- Fije el plástico de burbujas al marco del invernadero usando imanes o velcro, tirando de él con fuerza mientras lo fija a lo largo del marco.
- Repita este proceso en el otro lado hasta cubrir todo el invernadero.
Paso 4: Comprobación final
- Revise nuevamente todas las áreas para detectar cabos sueltos o espacios.
- Asegúrese de que quede bien ajustado en todas partes , especialmente en esquinas y uniones.
Consejos adicionales
- Concéntrese en el lado orientado al norte para un mejor aislamiento.
- Si calienta el invernadero, aísle todos los lados para retener el calor de manera eficiente.
- Puede optar por envolverlo sobre las rejillas de ventilación del techo . Esto mejorará el aislamiento de su invernadero; sin embargo, debe ventilarlo regularmente con ventiladores o a través de las puertas/ventanas de los extremos.
- Utilice velcro para una fijación segura a los marcos de metal, mejorando su sujeción con pegamento Gorilla.
- Considere usar tiras magnéticas para lograr fijaciones más fuertes, comenzando desde abajo y trabajando hacia arriba con velcro de doble cara.


Consejos para el uso del plástico de burbujas: tiempo y mantenimiento
Cuándo instalar y retirar el plástico de burbujas:
Coloque el plástico de burbujas antes de las primeras heladas para proteger sus plantas durante los meses fríos. Al llegar la primavera, retírelo para que entre más luz solar en su invernadero. Este ciclo de instalación y desmontaje se adapta perfectamente al cambio de estaciones, garantizando que sus plantas se mantengan sanas y prosperen durante todo el año.
Mantenimiento y cuidado:
Un poco de mantenimiento puede ser de gran ayuda para prolongar la vida útil de su plástico de burbujas.
- Limpie su plástico de burbujas periódicamente utilizando un jabón suave para evitar la acumulación de suciedad.
- Inspeccione periódicamente para detectar cualquier daño y reemplace inmediatamente cualquier pieza rota o desgastada.
- Vigile los niveles de humedad de su invernadero y asegúrese de ventilar y limpiar las superficies si encuentra alguna acumulación de humedad.
Desbloquea tu jardín de invierno con plástico de burbujas
El plástico de burbujas es más que una solución práctica; es un salvavidas invernal para tu jardín. Esta herramienta versátil y económica protege tus plantas durante los meses fríos y revoluciona tu forma de cultivar. Fácil de usar pero increíblemente eficaz, el plástico de burbujas es uno de los favoritos entre los jardineros para transformar invernaderos en refugios acogedores y prósperos.
Así que, coge plástico de burbujas y prepárate para darles a tus plantas un acogedor hogar invernal. Aprovecha este ingenioso truco y observa cómo tu jardín florece con vida, incluso con la llegada de las heladas. ¡ Brindemos por mantener plantas de invernadero exuberantes y vibrantes, sin importar la estación!
¿Por qué Planta Invernaderos?
- Resistente al viento hasta 65 mph (obtenga más información sobre cómo nuestros invernaderos se mantienen en climas de gran altitud ).
- Soporta una carga de nieve de hasta 98 psf (480 kg/metro cuadrado).
- Fabricado con un marco de acero galvanizado de alta resistencia .
- Los paneles de policarbonato proporcionan una protección del 100% contra los rayos UV.
- El invernadero Sungrow , con su forma de campana, permite que el viento, la nieve y el granizo se deslicen por los lados.
- Extensible ( los modelos Sungrow , Sigma y Farmer se pueden extender más allá de los 100 pies)
- Fabricado en Europa y exclusivamente importado.
- Libre de mantenimiento