Imagen del USDA
Características de la región de plantación de Luisiana
El clima de Luisiana se clasifica como subtropical húmedo, caracterizado por veranos largos y calurosos e inviernos cortos y suaves.
La proximidad del estado al Golfo de México influye significativamente en sus patrones climáticos, creando condiciones ideales para muchos cultivos que aman el calor.
Como jardinero de Luisiana, puede esperar:
- Veranos calurosos y húmedos con temperaturas promedio en julio de entre 81 °F y 92 °F (27,2 °C y 33,3 °C).
- Inviernos suaves, particularmente en el sur, con promedios en enero que oscilan entre 45 °F y 55 °F (7,2 °C y 12,8 °C).
- Precipitación anual promedio de 60 a 65 pulgadas, con frecuentes tormentas eléctricas por la tarde.
- Altos niveles de humedad durante todo el año
- Impactos potenciales de huracanes de junio a noviembre
La temporada de cultivo en Luisiana es notablemente larga, con una duración que va desde los 260 días en el norte hasta casi los 350 días en las regiones costeras. Esto permite múltiples plantaciones de diversos cultivos a lo largo del año.

Desafíos del crecimiento en Luisiana
Calor y humedad extremos
Las temperaturas y la humedad del verano pueden estresar incluso a las plantas que aman el calor, creando condiciones perfectas para la proliferación de enfermedades fúngicas y plagas.
fuertes lluvias
Las lluvias torrenciales y frecuentes pueden provocar la saturación del suelo, la pudrición de las raíces y la lixiviación de nutrientes. Durante fenómenos meteorológicos extremos, algunas zonas pueden sufrir inundaciones.
Presión de plagas
El clima cálido y húmedo favorece la actividad de plagas durante todo el año, desde mosquitos y hormigas rojas hasta plagas específicas de los cultivos, como el gusano cuerno del tomate y los barrenadores de la calabaza.

Los beneficios de usar un invernadero en Luisiana
Si bien Luisiana ofrece una de las temporadas de crecimiento natural más largas de los Estados Unidos continentales, un invernadero puede transformar sus posibilidades de jardinería de maneras sorprendentes.
1. Proteger de las lluvias excesivas
- Sin invernadero : las fuertes lluvias durante la temporada de lluvias pueden dañar las plantas y flores delicadas y promover el crecimiento de hongos.
- Con un invernadero : a diferencia de los estados del norte, donde los invernaderos principalmente extienden la temporada de crecimiento, en Luisiana, cumplen una función diferente: crear entornos protegidos para cultivos que luchan con nuestro intenso calor, humedad y lluvias.
Obtenga más información sobre las fechas de cultivo específicas de su área y las mejores verduras para plantar en cada parte de Luisiana.
Imágenes de clientes de la instalación de su invernadero en Luisiana
2. Cultiva una mayor variedad de vegetales sin invernadero:
- Sin invernadero:
Los cultivos tradicionales al aire libre de Luisiana prosperan de febrero a diciembre, incluidos:
|
|
- Con un invernadero:
Para ampliar tus opciones de cultivo, puedes crear microclimas para plantas que prefieren condiciones ligeramente más frescas o secas. Prueba a cultivar:
|
|
|

¿Por qué Planta Invernaderos?
- Resistente al viento hasta 65 mph (obtenga más información sobre cómo nuestros invernaderos se mantienen en climas de gran altitud ).
- Soporta una carga de nieve de hasta 98 psf (480 kg/metro cuadrado).
- Fabricado con un marco de acero galvanizado de alta resistencia .
- Los paneles de policarbonato proporcionan una protección del 100% contra los rayos UV.
- El invernadero Sungrow tiene forma de campana : permite que el viento, la nieve y el granizo se deslicen por los lados.
- Extensible ( los modelos Sungrow , Sigma y Farmer se pueden extender más allá de los 100 pies)
- Fabricados en Europa y exclusivamente importados.
- Libre de mantenimiento